Laten los corazones azules por el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

Los corazones de los alumnos y alumnas del CEIP Mestalla, los de sus familias… en definitiva, los de toda la comunidad educativa, son azules.

Han cambiado de color por el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se celebra hoy, 2 de abril. Durante esta semana, han creado, en el colegio, este mural y otras actividades para romper barreras y concienciarse de la importancia de vivir en una sociedad más inclusiva.

Entre todas las personas que formamos parte de esta gran familia arropamos con fuerza a los niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), que cursan sus estudios en el colegio.

Pero el día de hoy es solo un gesto. Durante todos los días del año, los niños y niñas del colegio ríen, comparten sentimientos y valores, apoyan y hacen felices a Pau, Miguel Ángel, Pablo, Carlos, Izan, Rafael, Edith y Alerdio.

 

Jornada de puertas abiertas en el colegio

El colegio ha organizado la LA JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS. 

¡Tomad nota! Miércoles 6 de abril, a las 17 horas. Las familias accederán por la calle Hort de Veyrat. NO ES NECESARIA LA INSCRIPCIÓN

La Conselleria de Educación ha publicado el calendario de admisión del alumnado a las enseñanzas de Educación Infantil y Primaria.  ¿Y cuáles son los plazos?

Del 26 de abril al 4 de mayo: presentación de solicitudes de admisión telemática en Infantil y Primaria.

19 de mayo: listas provisionales.

Hasta el 23 de mayo: presentación telemática de reclamaciones.

3 de junio: listas definitivas.

Del 3 al 21 junio: matrícula telemática.

Del 22 de junio al 6 julio: matrícula presencial.

 

Visita a las cocinas y el comedor del CEIP Mestalla

La jornada ha tenido lugar en el comedor del colegio y se ha dividido en tres partes:

1.Charla coloquio con las familias, en la que el equipo de cocina, los monitores, la dirección y secretaría del colegio han respondido a las dudas de las familias.

2.Muestra de algunos productos que comen los niños y niñas en el colegio, como las verduras, frutas, hortalizas, los lácteos, los zumos naturales y el pan.

3.Visita a las cocinas y degustación de una paella, fideuà y torrijas.

IRCO elabora diariamente, en la cocina del colegio, la comida para 400 alumnos. Es un menú saludable que confeccionan de acuerdo con la Guía de Comedores Escolares 2018 de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport, de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Publica,  con la colaboración del Colegio de Dietistas y Nutricionistas de la Comunidad Valenciana.

Así, el equipo del comedor ha informado a las familias del uso de alimentos de proximidad, de temporada, ecológicos, así como de algunas carnes y pescados que comen los niños y niñas.

Respecto a la pregunta de una persona sobre los derivados cárnicos, como la longaniza o la hamburguesa, alimentos que están algunos días del mes, ha informado el equipo del comedor de que estos productos que se sirven en el colegio tienen un porcentaje alto de carne magra de alta calidad y que “son alimentos que los toman bien los niños, se los comen fácilmente”.

También ha comentado el equipo del comedor que, además de cocinar al horno o a la plancha, cuando elaboran los rebozados, los hacen de forma casera.

Sobre el reporte de lo que comen diariamente, la dirección del colegio ha comentado que se ha puesto en marcha para los cursos de infantil.

Aparte de la comida, organiza actividades lúdicas en el tiempo del comedor, cuyo objetivo es transmitir hábitos de vida saludables y concienciar sobre la importancia de cuidar el medioambiente. Y lo hace a través de un proyecto educativo, que este año lleva por título “La Escuela de IRCOHéroes”. En cada mes del año, los niños y niñas van descubriendo un súperpoder (el de la inclusión, de la innovación, el del cuidado de la naturaleza, …).

Después de la comida, durante el tiempo del comedor, los niños y niñas pueden elegir juego libre, talleres de LEGO, alguna actividad deportiva, torneo de ajedrez, en el que compiten varios cursos de primaria, etc.

Otra de las preguntas que han surgido durante la visita es sobre el ‘sistema de premios/puntos’ que aplican en el comedor. Es un método para recompensar a los alumnos y alumnas que han hecho el esfuerzo de probar alimentos y por tener buenos comportamientos durante el comedor. Cuando el alumno tiene un total de 10 puntos, se le entrega la Tarjeta de Alimentación Equilibrada, que puede canjear con un taller de manualidades o un bizcocho casero.

Dentro de este programa, en el que se fomentan los hábitos de vida saludable,  también destaca Foody, una mascota que se deja ver en el colegio y que a los niños les gusta mucho.

Después, las familias han visitado las cocinas, donde se le ha informado de la constante rotación de alimentos, del uso del lavavajillas industrial, en el que desinfectan el menaje, la cubertería y las bandejas a más de 75 grados y de la mesa caliente, para mantener la temperatura de la comida (conservan a 65 grados los platos cocinados), desde que se colocan los alimentos en el plato hasta que se sirven, y para  conservarlos en un lugar higiénico.

La visita ha acabado con la degustación de una paella, fideuà y torrijas. 😉

¡Salud!

¡Vuelve la falla al colegio!

🎇Hola, familias! Tenéis ganas de volver a ver esta imagen, verdad? 😉 Después de dos años sin plantarla, vuelve la falla en el colegio! Os avanzamos que el lema es ‘La inclusión y los derechos de la infancia’.

Los ninots se pueden llevar en la escuela a partir del 1 de marzo. Manos a la obra, artistas! Qué ilusión.

📸 La foto es del CEIP Mestalla.

Visita del Rey Baltasar y su dromedaria Gema al colegio Mestalla

 

 

21 de diciembre, 9 de la mañana. Hoy es un día especial para todos los niños y niñas que van al colegio. Antes de entrar, dan un fuerte abrazo a sus familias y muchos, al despedirse, dicen: ‘Máma, papá, luego os contaremos cómo ha ido el día”, “Es muy guay”, “¿Y cómo vendrá?” En las puertas del colegio se nota la ilusión. También en sus miradas.

Para este día han preparado una manualidad porque la ocasión lo merece. Bolas, guirnaldas, tarjetas y muchísimas cosas ideadas con una creatividad e imaginación infinitas.

¿Y sabéis por qué? ¡SSMM El Rey Baltasar está llegando al colegio Mestalla!

A las 9.30, con la decoración navideña a punto y el trono real preparado, las niñas y niños que estaban sentados esperando el gran momento, ven por arriba de la verja del patio al Rey Baltasar. Por sus movimientos, saben cómo ha llegado. ¡En dromedario! Según contará después, es su dromedaria Gema.

Y así es su llegada. Magistral, por la puerta grande. Baja de su dromedaria y se dirige al trono para decir unas palabras. Unas palabras que reproducimos aquí íntegramente.

Pero antes, nos gustaría agradeceros al gran esfuerzo que hemos hecho entre todos. Este día ha sido posible gracias a las familias que formamos parte de la AMPA, que es quien ha organizado la visita real, y a la colaboración y predisposición del colegio para llevarlo a cabo.

¡Y ahora, sí! Aquí, el discurso del Rey.

Buenos días, València. Buenos días a todas las personas que formáis parte de esta gran familia, que es el colegio Mestalla.

Niños y niñas, educadores y educadoras. A todos, gracias por invitarme después de varios años sin poder asistir. En los últimos años han venido Melchor y Gaspar, a los que les preguntaba por vosotros en cuanto volvían a nuestra casa, en Oriente.

Cuando recibí este año la carta del colegio para preguntarme si podía venir, me hizo tantísima ilusión que, en pocos días, me preparé el equipaje, también el de mi dromedaria (decir el nombre si tiene) y cogí el mapa para saber en qué sitios me pararía hasta llegar hasta aquí. Lo tenía todo para emprender el viaje.

Y después de unos días de largo y bonito viaje, aquí estoy. Mi dromedaria y yo hemos visto nevar, llover con sol y hermosos arcoiris. Aunque para bonitos los arcoiris que muchos de vosotros hicisteis cuando estabais confinados con vuestras familias. ¿Os acordáis? Y decíais “Todo va a salir bien”.

Y todo está saliendo bien. Hoy vengo a aplaudiros. Y muchos os estaréis preguntando “¿El Rey Baltasar aplaudiendo?”, ¿No somos nosotros los que debemos aplaudirle? Permitidme que este año, vosotros y yo, todos juntos demos un fuerte aplauso, porque lo merecéis. ¡Sois unos campeones!

Habéis sabido adaptaros a todas las circunstancias y habéis demostrado que con ilusión todo se puede. No olvidéis nunca de lo importante que es la ilusión y no dejéis nunca de soñar. Estos regalos los he preparado pensando en vuestros sueños. ¡Disfrutadlos!

CONVOCATORIA A LA ASAMBLEA GENERAL DE LA AMPA DEL CEIP MESTALLA PARA EL 8 DE NOVIEMBRE

Por la presente se convoca la Asamblea General Ordinaria de la AMPA del CEIP Mestalla el próximo 8 de noviembre de 2021 a las 17.00h de la tarde en primera convocatoria y a las 17.30h en segunda convocatoria. Tendrá lugar en el patio de la escuela. Se recuerda que muy probablemente, por falta de quorum, la reunión no empezará hasta las 17.30h. Este año no habrá servicio de guardería por lo que se recomienda no acudir acompañado de menores.

ORDEN DEL DÍA 

  1. Lectura y aprobación del acta de la asamblea anterior.
  2. Resumen de las actividades llevadas a cabo el año anterior y previsión de actividades para el próximo curso:

Curso 2020-2021

    • Reuniones periódicas con la dirección del centro para proponer mejoras y tratar temes de la gestión ordinaria del centro.
    • Participación en el Consejo Escolar a través de un representante del AMPA.
    • Solicitud de publicación de los documentos oficiales de centro, tanto en el tablón como por medios telemáticos.
    • Contacto Periódico con la Federación de Asociaciones de Padres i Madres de Alumnos de la Provincia de Valencia (FAMPA)
    • Puesta en orden de la documentación de la asociación.
    • Solicitud al Ayuntamiento de cubrir la necesidad de tener dos conserjes a jornada completa tal y como nos pertoca.
    • Inicio de curso:
      • Regalo de bienvenida al alumnado: gel hidroalcohólico y colgador.
      • Contratación de monitores para ayudar en las entradas del centro escolar.
      • Solicitud al ayuntamiento de la peatonalización de la entrada de infantil y otras mejoras urbanísticas para la salubridad del entorno.
    • Celebraciones:
      • Llegada del Rey Mago y regalos para todas las aulas.
      • Suministro al colegio de chocolate para todo el alumnado (marzo 2021).
    • Extraescolares y matinera:
      • Insistencia en la necesidad de tener matinera y extraescolares como medidas indispensables para lograr la conciliación de las familias.
      • Subvención matinera Helen Doron mes de octubre.
      • Selección en Asamblea de empresa prestadora del servicio.
      • Desde el mes de junio Escuela matinera y extraescolares en el centro (matrícula gratuita para socios).
      • Escuela de Verano y Escuela de septiembre (matrícula gratuita para socios).
    • Comisión 6º:
      • Organización orlas de alumnado de último curso (gratuitas para socios)
      • Organización del Campus Moragete (campus en inglés)
    • Escuela de padres:
      • Escuela de padres en línia a través de la plataforma de FAMPA.
    • Comissió pel valencià:
      • Traducción y adecuación de textos.
    • Comisión de comunicación:
      • Mantenimiento de web y RRSS.
      • Gestión del correo electrónico de la AMPA

Curso 2021/2022

(por supuesto, todo se realizará siguiendonlas instrucciones de la Conselleria de Sanitat de la GVA y siempre que la situación epidemiológica lo permita)

    • Reuniones periódicas con la dirección del centro para proponer mejoras y tratar temas de la gestión ordinaria del centro.
    • Participación en el Consejo Escolar a través de un representante de la
    • Solicitud de publicación del resto de los documentos oficiales de centro, tanto en el tablón como por medios telemáticos.
    • Agendas de todo el alumnado de
    • Contacto Periódico con la Federación de Asociaciones de Padres i Madres de Alumnos de la Provincia de Valencia (FAMPA).
    • Celebraciones:
      • Llegada del rey Mago y regalos a todas las aulas.
      • Fallas 2022 y chocolatada.
      • Fiesta fin de curso.
    • Extraescolares, matinera y escuelas vacacionales:
      • Coordinación de actividades fuera del horario lectivo entre la empresa escogida y dirección.
      • Selección en Asamblea de empresas prestadoras de servicios.
      • Estudio de la posibilidad de volver a hacer el campamento de verano.
    • Comisión 6º Curso:
      • Organización orlas alumnos de 6º de primaria.
      • Organización campus de inglés (viaje fin de curso).
    • Comisión Escuela de Padres
      • Escuela de padres en línea a través de la plataforma de FAMPA.
    • Comissió pel valencià.
      • Traducción y adecuación de textos.
      • Trobades Escoles 2022.
    • Comisión de Comunicación.
      • Mantenimiento de web y RRSS.
      • Gestión del correo electrónico de la AMPA.
    • Estudio de proyectos para gastar el superàvit.
    • Comisión reforma estatutos:
      • Estudio y propuesta de reforma de los estatutos para la próxima asamblea.
  1. Liquidación del ejercicio y aprobación del nuevo presupuesto.
  2. Renovación de los miembros de Junta que corresponde según los estatutos.
  3. Ruegos y preguntas.

¡VUELVEN LAS EXTRAESCOLARES A NUESTRO COLE!

A partir del 1 de octubre nuestros chicos y chicas podrán volver a disfrutar de actividades extraescolares en nuestro colegio. LICEX es la empresa encargada de la gestión de estas actividades.

Este año atípico no hemos podido ofrecer todas las actividades que nos hubiera gustado debido a las limitaciones de espacio que tenemos para poder cumplir los protocolos establecidos para garantizar la seguridad de nuestros pequeños.

INSCRÍBETE

 

 

Palmera de la entrada de infantil

La semana pasada solicitamos al ayuntamiento la poda de la palmera que se encuentra en la entrada de infantil.
Os recordamos que si tenéis cualquier sugerencia urbanística para el entorno del colegio podéis poneros en contacto con nosotros para que valoremos trasladarlo a los responsables municipales en nombre de la AMPA.