Yo practico #CiberBuenTrato

Desde la Unidad de Atención e Intervención del PREVI y desde la Dirección General de Inclusión Educativa, nos piden colaboración para difundir la campaña ‘Yo practico #CiberBuenTrato‘.

“A través de infografías y píldoras informativas, queremos recordar a las familias y el alumnado cuales son las recomendaciones para utilizar internet y las redes sociales de manera segura y adecuada. Así mismo, queremos informarles sobre los cauces de comunicación o denuncia sobre posibles casos de ciberacoso, sexting o grooming, entre otros.

Somos conscientes que durante el estado de alarma y confinamiento en nuestros hogares, el profesorado no ha podido ejercer la labor de observación y acompañamiento que ejerce habitualmente y,  por lo tanto, ha habido que extremar las precauciones.

Además, el tiempo que el alumnado se encuentra conectado en internet y en los dispositivos móviles se ha incrementado exponencialmente y las redes sociales son, a menudo, el medio de comunicación preferido para relacionarse con compañeros, compañeras, amistades y familiares.

Por eso, hay un mayor riesgo que se produzcan situaciones conflictivas, derivadas de un mal uso de las redes e internet.

Para evitarlo, ¿nos ayudas a difundir el mensaje?”

http://www.ceice.gva.es/es/web/inclusioeducativa/inici 

ESCUELA DE FAMILIAS. 14 de diciembre a las 17:30 horas “LA FAMILIA ENSEÑA: WEB FAMILIA Y PLATAFORMAS ONLINE

La AMPA del CEIP MESTALLA en su compromiso por contribuir a proporcionar herramientas a las familias que nos ayuden en el día a día, tiene una comisión encargada de gestionar la “Escuela de Padres” cuya denominación este curso cambia por “ESCUELA DE FAMILIAS”. Desde ella se gestionan la celebración de conferencias, charlas o talleres sobre temas que creemos son de interés a nuestra comunidad educativa. Como asociados podéis proponer temas, mejoras o formar parte del equipo gestor de esta comisión. Para ello podéis contactar con nosotros a través del correo electrónico redaccio@ampaceipmestalla.org y os contestaremos en la mayor brevedad posible.

Hasta el momento, todas las actividades formativas de este tipo se han llevado a cabo en las instalaciones del colegio gracias a la colaboración de la dirección. Sin embargo y debido a la crisis sanitaria de la covid-19 no creemos procedente solicitar un aula al colegio fuera del horario lectivo. Es por ello que de momento vamos a programar una charla formativa online y depende de cómo sea la participación de la comunidad educativa, valoraremos la posibilidad de seguir ofreciendo actividades en esta modalidad a lo largo del curso escolar.

En consonancia con la situación actual, el próximo 14 de diciembre a las 17:30 horas a través de una plataforma on-line se celebrará el curso “LA FAMILIA ENSEÑA: WEB FAMILIA Y PLATAFORMAS ONLINE”, curso ofrecido por FAMPA e impartido por profesionales en la materia. Su duración aproximada será de hora y media.

Enlace para la conexión: https://meet.jit.si/CURSWEBMESTALLA

Matinera en el Consejo Escolar del 25-11-2020

Manteniendo nuestro compromiso de transparencia, queremos informar a las familias sobre el resultado del consejo escolar del pasado 25 de noviembre, muy especialmente en lo relativo a la propuesta para la realización de la escola matinera que, como ya sabéis, no está pudiendo llevarse a cabo en el presente curso.

Por petición de la representante de la AMPA, en el orden del día del consejo escolar se incluyó el punto “Propuesta para realización de la escola matinera.”

En dicho punto, nuestra representante expuso una propuesta, trabajada conjuntamente con la empresa LICEX (prestadora del servicio), en la cual se ofrecía una solución para la celebración de la escuela matinera manteniendo los grupos burbuja, que entendemos habría sido una solución adecuada.

Sin embargo, y a pesar de haber transmitido reiteradamente a la dirección y miembros del consejo escolar la importancia de este servicio para la conciliación de las familias, esta propuesta FUE DENEGADA por un amplio margen en la votación: 14 votos negativos, 5 positivos y 3 abstenciones.

Desde la AMPA entendemos lo siguiente:

  • Somos totalmente conscientes de la situación actual y de la gravedad de la crisis sanitaria del COVID-19. Lo último que haríamos es poner en riesgo la salud de la comunidad educativa en general y de los alumnos y alumnas en particular. Por esta razón nuestra propuesta se basaba en el mantenimiento de los grupos burbuja.
  • La escuela matinera (al igual que las actividades extraescolares) es un servicio totalmente necesario para decenas de padres y especialmente madres que se están viendo seriamente afectadas en su conciliación laboral, hasta el punto de poner en riesgo sus empleos.
  • La no existencia de escuela matinera ni actividades extraescolares, está propiciando que el alumnado cuyas familias tienen la necesidad de conciliar esté asistiendo a actividades fuera del centro, rompiendo, esta vez sí, los grupos burbuja.

Esto supone un riesgo mayor que la propia actividad de matinera, tal y como estaba propuesta.

Por supuesto desde la AMPA respetamos profundamente la libertad de cada una de las personas que conforman el consejo escolar para votar lo que estimen más oportuno.

Por esta razón, y como no puede ser de otro modo, asumimos que nuestra propuesta no obtuvo el respaldo del consejo, aunque mantenemos que era una buena propuesta que solucionaba el problema creado, sin poner en riesgo a la comunidad educativa.

Seguimos a disposición total de la dirección y del consejo escolar para trabajar conjuntamente una nueva propuesta que ponga fin a esta situación y solucione el problema que sufren decenas de familias. Siempre con espíritu totalmente constructivo, el espíritu del AMPA. No podemos dejar sin respuesta a todas estas familias que nos están pidiendo ayuda.

Desde la AMPA mantenemos la petición a la dirección del centro, al consejo escolar y a la administración educativa en general, de una solución para las madres y padres que se están viendo afectadas y que no pueden permitirse pasar todo el curso 2020-2021 sin el servicio de matinera.

Recogida de firmas para escola matinera y actividades extraescolares 2020-2021

Desde la Ampa CEIP Mestalla, nos gustaría informar a las famílias sobre la situación en la que se encuentra el servicio de Matinera que veníamos ofreciendo todos estos años. Debido a la situación excepcional generada por el COVID-19, nos está resultando muy difícil poner en marcha este servicio, fundamental y absolutamente necesario para muchas familias.

Inicialmente, y gracias a la inestimable colaboración de LICEX, la empresa que durante mucho tiempo nos ha ofertado la Matinera y las extraescolares a un precio accesible a las famílias (algo fundamental para esta AMPA), planteamos un proyecto a Dirección donde primábamos la salud por encima de todo. Este proyecto se basaba en la NO ruptura de los grupos burbuja, y para ello todo el alumnado que hiciera uso del servicio, de 07:30 a 09:00, accedería directamente a su aula. Cada aula contaría con un monitor/a, independientemente del número de alumnos, monitor/a que todos los días sería el mismo en cada aula. Dichos monitores y monitoras, y gracias a LICEX, serían de confianza, esto es, o antiguo alumnado o monitores/as de comedor, a un precio estimado (no cerrado) de 30€/mes a revisar cuando estuviese en marcha. A pesar de que explicamos que la “opción B” (si la propuesta de la AMPA no se llevaba a cabo)  era que las familias enviasen a sus hijos e hijas con familiares de edad avanzada, o a salones lúdicos- parques de bolas donde se íban a juntar con alumnado de otros grupos y centros diferentes del CEIP Mestalla, el colegio no vió viabilidad y nos emplazó a valorarlo en el futuro. Hemos intentado buscar una solución transitoria y temporal para las familias que no tengan otra alternativa en la academia Helen Doron, muy cercana al colegio, pero con una capacidad muy limitada debido a las medidas que se exigen para garantizar la salud del alumnado.

Es por ello que estamos recogiendo firmas entre las familias (en las horas de entrada y salida) para volver a solicitar este servicio fundamental en la conciliación familiar-laboral. Esta vez por escrito y que sea votado en el próximo Consejo Escolar, el órgano de Gobierno del centro donde las familias, profesorado, AMPA, Dirección, Ayuntamiento, conserjería y alumnado están representados. Si el Consejo Escolar lo aprueba en la votación, lo implementaremos inmediatamente. En caso contrario, con las actas de votación negativa, acudiremos al Ayuntamiento para que nos dé una solución para las familias, de calidad y precio accesible primando la salud ante todo.

Somos plenamente conscientes del esfuerzo ímprobo que está realizando el centro, el profesorado y Dirección para garantizar la salud y la educación de nuestros hijos e hijas en las condiciones actuales, y desde aquí queremos agradecérselo, sabemos que no es en absoluto fácil. También nos consta que este proyecto, que nació en nuestra AMPA, ha agradado mucho en otros centros de la zona, y lo han puesto en marcha con resultados muy satisfactorios. Asímismo, creemos que nuestra Dirección y profesorado no tendría problema en implementarlo si el Ayuntamiento, como propietario de las instalaciones, les diese autorización.

Sin más, animaros a firmar la petición de la recogida de firmas para que el Ayuntamiento sea consciente de que las familias demandamos una solución que nos permita conciliar trabajo y vida escolar de nuestros hijos e hijas.

 

Haz clic para acceder a PROYECTO-Y-PROTOCOLO-COVID-19-ESCUELA-MATINAL-2020-21-CEIP-MESTALLA.pdf

BIENVENIDA CURSO 2020/2021

Como sabéis el pasado 7 de septiembre el CEIP Mestalla reabrió sus puertas a las alumnas y alumnos tras cinco meses de inactividad en el centro. 

Han sido unas semanas de adaptación de toda la comunidad educativa a las nuevas circunstancias escolares ocasionadas por la covid 19: aulas burbuja, mascarillas, distancia de seguridad, entradas y salidas escalonadas, etc.

De momento la escuela no posibilita la celebración de la “escola matinera” ni de actividades extraescolares alegando su incompatibilidad con las medidas sanitarias adoptadas por el centro, pese a ello desde la AMPA seguimos intentándolo amparándonos en el hecho de que en la RESOLUCIÓN de 17 de julio de 2020, del secretario autonómico de Educación y Formación Profesional, por la que se aprueban las instrucciones para la organización y el funcionamiento de los centros que imparten Educación Infantil de segundo ciclo y Educación Primaria durante el curso 2020-2021, se establece que “Los centros podrán organizar estas actividades (complementarias y extraescolares) siempre que se pueda garantizar la distancia mínima interpersonal de 1,5 metros y que además se disponga de un registro con la relación del alumnado existente” De hecho, en otras escuelas públicas cercanas, estas actividades sí se están celebrando. Nuestra voluntad no es compararnos con otros, si no que nuestras familias puedan conciliar y que no recaiga sobre ellas todo el peso de los problemas derivados de la situación epidemiológica actual.  No olvidamos que nuestra prioridad es la salud de nuestras hijas e hijos y de todas aquellas personas que conforman la comunidad educativa del CEIP Mestalla.

De momento hemos llegado a un acuerdo con una academia cercana que dará un servicio semejante al que se ofrecía en la escuela y que trasladará a las niñas y niños al colegio en el horario de entrada. Si bien nuestra prioridad sigue siendo conseguir la celebración de la “escola matinera” en las instalaciones del colegio, respetando los grupos burbuja y con  el mismo precio que en cursos anteriores.

El próximo 14 de octubre se celebrará la asamblea anual del AMPA, es una oportunidad para conocernos e intercambiar opiniones. Es muy importante por la complejidad del curso escolar que iniciamos que acudamos y participemos todas y todos.

Una novedad de este año será la inscripción telemática que deseamos tener operativa a partir de los próximos días. Recordad que con el pago de la cuota contribuís a que muchas actividades que realizan vuestras hijas e hijos sean posibles, la totalidad de las fiestas (excepto la celebración del Dia de la Pau) son organizadas y pagadas por la AMPA (incluidos los regalos de navidad que recibe cada aula) y que además contribuimos al pago de orlas de final de curso de alumnas y alumnos de 6º, agendas escolares para primaria y a otros gastos del centro que contribuyen al bienestar de nuestras hijas e hijos. Con la cuota ayudamos a nuestras hijas e hijos y ayudamos a los demás. Por otra parte pertenecer al AMPA nos da fuerza para plantear problemáticas al colegio que de manera individual no podríamos hacer, aquí “la unión hace la fuerza” crea más sentido que nunca. Como novedad este año estamos trabajando en poner en marcha un sistema ágil para que las familias puedan plantearnos sus problemas para ayudarles en la medida de lo posible en su relación con el colegio. Siempre respetando el derecho la la intimidad y a la protección del menor.

Como veis es un curso complicado pero juntos lo sacaremos adelante. La ilusión y satisfacción de nuestras hijas e hijos es nuestra prioridad.

Un abrazo virtual y bienvenidos al curso 2020/2021.