La Escuela de Familias vuelve esta semana con una ponencia sobre el acoso escolar. Jueves 9 de marzo

La Escuela de Familias de la AMPA celebrará su segunda sesión del año, el jueves 9 de marzo, en el Salón de Actos del CEIP Mestalla. La hora, de 16.45 a 18.45.

La charla abordará el acoso escolar, desde los modelos de prevención hasta su detección y las principales pautas a seguir para saber actuar ante un caso de bullying.

Os recordamos que para las familias que asistan a la ponencia, la AMPA proporcionará el servicio de guardería gratuito con el propósito de contribuir a una mayor asistencia.

¡Os esperamos!

 

Segunda salida GSAM – 5 marzo – Paraje Municipal “La Dehesa”

Hola familias senderistas!

Ya está aquí la próxima salida del GSAM (Grupo Senderista Ampa Mestalla).

El domingo 5 de marzo estáis todos invitados a recorrer el paraje municipal “La Dehesa”.

 

 

 

 

 

 

 

 

Este paraje colinda con el Parque Natural de la Sierra de Espadán, tiene una superficie de 581 hectáreas y su vegetación se caracteriza por la presencia de alcornoques, carrascas, pinos piñoneros (unos de ellos, con la categoría de monumental) sobre matorral mediterráneo formado por brezos y jaras.

En un recorrido de poco más de siete kilómetros, el tramo final del sendero PR-CV 320, nos acerca al Paraje Natural de la Dehesa, a través de un itinerario en el que podemos visitar dos zonas de gran belleza, valor paisajístico y medioambiental: El “Arenal”, antigua laguna desecada y hoy en día humedal ocasional (en función de las lluvias), que se utilizó, hasta hace pocos años, para la extracción de arenas y gravas con destino a la construcción y la Laguna o “Balsa de la Dehesa”, única laguna de montaña, de la geografía valenciana, originada por la acumulación de las aguas pluviales sobre una depresión surgida en un terreno silíceo (cuenca endorreica).  La laguna y sus alrededores presentan un singular microclima, que ha permitido la existencia de numerosas especies vegetales y animales de gran valor.

¿Cómo llegar?
Salimos desde Valencia dirección Sagunto por la V-21. Antes de entrar a Sagunto nos desviaremos por la A-23, Autovía Mudéjar, antigua carretera nacional 234; pasaremos las poblaciones de Gilet y Estivella y tomaremos la salida nº 18, continuando por la CV-225 con dirección a la población de Algar de Palancia. Desviándonos a nuestra derecha por la 1ª salida y en la 1ª rotonda continuaremos por la CV-225A, carretera de Vall d’Uxó, con dirección a Algar del Palancia.

Bordeando la población y dejándola a nuestra izquierda, llegaremos a cruzar el río Palancia por un puente, y continuaremos por nuestra derecha. En unos metros dejamos esta carretera por nuestra izquierda por el Camí d’Escales. En una bifurcación seguiremos por nuestra derecha con dirección a la finca Torreó del Retor, pasaremos junto a un almacén dejándolo a nuestra derecha; continuamos por el mismo camino hasta llegar junto a la curiosa entrada a una finca a nuestra izquierda con el nombre de “Rancho El Paso”, frente a la cual aparcaremos nuestro coche siendo el punto de partida de la ruta.

Conclusiones de la última charla sobre el abuso sexual en la infancia, organizada por la Escuela de Familias de la AMPA

La Escuela de Familias de la AMPA celebró, el 14 de febrero, en el CEIP Mestalla, su primera sesión del año, que reunió a varias familias y miembros del equipo docente del centro.

La charla se tituló “Prevención, Detección y Actuación frente a los Abusos Sexuales” y fue impartida por Pau Lluch, tutora del CEFIRE del curso “Prevención y Detección del Abuso Sexual Infantil en el Ámbito Educativo”.

Entre los puntos que se trataron, destacamos las falsas creencias sobre el abuso sexual en la infancia (ASI) y cómo detectarlo, las dimensiones e indicadores del mismo, los derechos de la infancia y la educación respetuosa, el abuso sexual en el entorno digital , las dificultades de una revelación ante un caso de ASI, así como el protocolo de actuación y los recursos y los materiales para su prevención.

Si necesitáis ampliar la información, podéis consultar el informe que aportó Pau Lluch, y la Guía para la Prevención del Abuso Sexual de la Conselleria d’Educació, Cultura i Esport.

 


 

Documentos que se presentaron en la charla informativa sobre el cambio de jornada

Después de la charla informativa sobre el cambio de jornada que organizó ayer la AMPA en el colegio, queremos agradecer a las familias y los docentes del centro su asistencia y la especial acogida que tuvo entre el público.

Gracias a la Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de la Provincia de Valencia (FAMPA) por las facilidades que siempre ofrece a las familias y por su total disponibilidad durante la preparación y celebración de la charla. También a Rubén Pacheco, presidente de FAMPA, por resolver las dudas que plantearon las familias y los docentes del centro.

Muchas gracias también a Daniel Gabaldón-Estevan, por ofrecer la ponencia y dedicar su tiempo a escuchar a la comunidad educativa del CEIP Mestalla. Es sociólogo, investigador y coordinador de la Unidad Docente de Sociología de la Educación en el Departamento de Sociología y Antropología Social de la Universidad de Valencia.

Para las personas que no pudieron asistir, aquí la ponencia

Además, durante la charla, se aportaron estos documentos:

Informe de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP) . sobre el posicionamiento de la jornada escolar continua o discontinua.

Comunicado de la Sociedad Valenciana de Pediatría

Informe de FAMPA

Encuesta del Empleo del Tiempo elaborada por el Instituto Nacional de Estadística

Informe del Centro de Políticas Económicas de la Escuela de Negocios (ESADE), cuyos datos aportados son de la Encuesta de Condiciones de Vida del INE para analizar por primera vez los efectos económicos del tipo de horario escolar.

Otros documentos:

https://ansolab.blogs.uv.es/programa_jornada_time/

https://www.dialogorede.es/wp-content/uploads/2020/12/5-libro_organizacion-escolar.pdf

https://ansolab.blogs.uv.es/time-project/

https://ojs.uv.es/index.php/RASE/article/view/21626

 

CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA JORNADA ESCOLAR, 26 enero

Después de presentarnos el colegio la propuesta de proyecto de jornada continua, nos ofrecemos, además del centro, para resolver todas las dudas que tengáis.
Desde la AMPA nos ponemos a vuestra disposición para recoger tanto dudas y preguntas como sugerencias y propuestas. Y por este motivo, hemos organizado una charla informativa para atender vuestras dudas y acompañar a las familias en este proceso.
Dispondremos de servicio de guardería para las familias que lo necesiten.
Recordad que podéis enviar vuestras preguntas a info@ampaceipmestalla.org

Arranca la Escuela de Familias al CEIP Mestalla con una ponencia sobre los efectos del mindfulness en la infancia

La AMPA del CEIP Mestalla, ha organizado la charla “Efectos de la práctica de mindfulness y el yoga en los niños y niñas”, que impartirá Ausiàs Cebolla i Martí, profesor titular de Psicología de la Universidad de Valencia. Se celebrará el 5 de octubre, a las 17 horas y su duración será de aproximadamente, una hora y media.
Es gratuita, con servicio de guardería y no es necesario que os inscribáis previamente.
Os recordamos que, a través de la dirección de correo info@ampaceipmestalla.org, podéis proponernos temas para charlas futuras. ¡Gracias! ¡Os esperamos!

 

 

Actividades extraescolares del CEIP Mestalla desde octubre de 2022 hasta mayo de 2023

Del verano a la vuelta al cole y ya con el inicio del curso a la vista, os informamos de que a partir de octubre volverán las extraescolares al colegio. ¡Y ya están programadas y podéis hacer la inscripción!

Inglés, gimnasia artística, patinaje, robótica, coro, ajedrez, pilates, baloncesto, fútbol… ¡Y aún hay más! ¿Cuáles os gustan más para vuestros hijos e hijas? 😉

Hasta el 16 de septiembre está abierta la matrícula de las actividades del colegio para todo el curso.

¡Ah! Y los socios de la AMPA están exentos del pago de la matrícula. Para hacerse socio, aquí.

Aquí toda la información de cómo apuntarles y de todas las actividades extraescolares.

 

Escuela de verano en el CEIP Mestalla

Si queréis reservar plazas para vuestros hijos e hijas en la ESCUELA DE VERANO del CEIP Mestalla, está abierta la inscripción hasta el 15 de junio. ¡Aquí!
Bajo el lema “Vive la vida”, este año podrán disfrutar de juegos de agua, bailes, gincanas, manualidades, disfraces, … Del 23 de junio al 27 de julio.  Recuerda que si eres socio o socia de la AMPA, NO pagas matricula.

Tardes de junio en el colegio

¡Hola, familias!
¿Os gustaría inscribir a vuestros hijos e hijas en las tardes de junio de 2022? Podéis hacerlo AQUÍ, hasta el 27 de mayo.
En junio, el horario del colegio cambia y los y las alumnas que no coman en el centro, saldrán a las 13 horas. Si se quedaran en el comedor, a las 15. Con las tardes de junio, saldrían entre las 16.15 y las 16.30 horas.

Cómo fomentar el autocontrol y la tolerancia a la frustración, próxima charla de la Escuela de Familias

¡La Escuela de Familias ha vuelto al colegio! La AMPA del CEIP Mestalla, junto a FAMPA, ha organizado la charla “Cómo fomentar el autocontrol y la tolerancia a la frustración”, que se celebrará el 11 de mayo, a las 17:30 horas.
Es gratuita, con servicio de guardería y no es necesario que os inscribáis previamente.
La primera tuvo lugar el 27 de abril y abordó la utilización de las nuevas tecnologías, sus potencialidades y riesgos de las TIC y las redes sociales.
Os recordamos que, a través de la dirección de correo info@ampaceipmestalla.org, podéis proponernos temas para charlas futuras. ¡Gracias! ¡Os esperamos!